La convocatòria del Ministeri ja és aquí. El dia 11, l’AEI va aprovar la convocatòria i ara es fa la gestió per publicar-la en el BOE. El termini per sol·licituds serà del 26 de novembre fins el 17 de desembre a les 14.00h
El proper divendres tindrem a la UdG (en format virtual) el Sr. Julio Bravo de l’AEI que ens informarà de les novetats d’aquesta convocatòria de projectes. Però ara us avancem algunes d’aquestes novetats, que varen sorgir en una reunió d’entitats de gestió.
CONVOCATORIA PID2020
- PRESUPUESTO
- El presupuesto de la convocatoria 2020 es de 412 M€. Supone un incremento de un 14% respecto de la convocatoria 2019 (362.000 M€)
- Plan de choque del Gobierno de España: 17 medidas para impulsar recuperación rápida del sistema público y privado de I+D+I. 1.056 M€ en ayudas directas en 2020 y 2021.
- Financiación adicional para la convocatoria de Proyectos de I+D+I en 2020 y 2021 de 100 M€.
- Posible cofinanciación fondos europeos
- NOTIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
- Los actos de la tramitación que se deban notificar mediante publicación se publicarán en la web de la Agencia, en lugar de en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el apartado de “Publicaciones”.
- NORMATIVA
- La entidad beneficiaria debe cumplir los requisitos establecidos en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y en su normativa de desarrollo, disponiendo de un Plan de Prevención acorde a dicha normativa e incorporando activamente a sus tareas los actuales criterios de prevención de riesgos laborales.
- GASTOS ELEGIBLES
- Aclaración de gastos elegibles en concepto de estancias breves y de seguros y visados; eliminación de costes asesoramiento en innovación.
- En proyectos coordinados aprobados, los subproyectos financiados no podrán subcontratar las actividades que figuren en la memoria como responsabilidad de los subproyectos no financiados.
- ACCESO A LOS DATOS DE INVESTIGACIÓN
- Deberán depositarse en repositorios institucionales, nacionales y / o internacionales antes de que transcurran dos años desde la finalización del proyecto para impulsar el acceso a los datos de proyectos financiados.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
- PROYECTOS TIPO RTA
- Los proyectos tipo RTA podrán tener dos IP (Área temática de Ciencias agrarias y agroalimentarias. Reto 2 Bioeconomía: sostenibilidad de los sistemas de producción primaria y forestales, seguridad y calidad alimentaria, investigación marina y marítima y bioproductos)
- PROYECTOS TIPO JIN
- Deben ser propuestas muy innovadoras dirigidas por un/a IP con contribuciones científico-técnicas relevantes.
- DURACIÓN DE LOS PROYECTOS
- Los proyectos que conlleven la realización de campañas oceanográficas tendrán una duración de 4 años.
PROYECTOS CON DOS INVESTIGADORES/AS PRINCIPALES
- ACLARACIÓN FIGURA IP
- En el caso de que la solicitud se presente con dos IP, ambos/as tendrán la misma consideración a todos los efectos, incluida la valoración de los méritos que acrediten la capacidad científico-técnica para liderar el proyecto en el proceso de evaluación, aunque solo uno/a será el/la interlocutor/a con la Agencia a efectos de comunicaciones
REQUISITOS DE LOS INVESTIGADORES
- MEJOR DEFINICIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
- Formado por personas que participen en la ejecución del proyecto y que no figuren como IP ni como personal del equipo de investigación.
- Podrán pertenecer al equipo de trabajo:
- a) El personal investigador que no cumpla los requisitos de vinculación.
- b) El personal contratado con cargo a convocatorias de los planes estatales, salvo las ayudas correspondientes a convocatorias de RRHH para doctores o ayudas Severo Ochoa.
- c) El personal predoctoral en formación.
- d) El personal técnico de apoyo a la investigación.
- e) El personal investigador perteneciente a entidades de investigación sin residencia fiscal o establecimiento permanente en España, siempre que su contribución al proyecto quede expresa en el plan de trabajo.
- No deberán figurar personal investigador que tengan vinculación con la entidad solicitante o con otra entidad válida, con la excepción de las categorías anteriores.
DOCUMENTOS ANEXOS A LA SOLICITUD
- MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA
- Nuevo documento de instrucciones para cumplimentar la memoria científico-técnica, con mayor detalle en cuanto al contenido que es necesario incluir en cada apartado.
- En la memoria se deberá incluir un Plan de contingencia para resolver posibles dificultades en la ejecución del proyecto.
- Plan de gestión de datos de investigación que se aplicará, qué datos se van a recoger o generar, qué metodología y normas se van a emplear, cómo se van a compartir y/o poner en abierto, y cómo se van a conservar y preservar, indicando en qué repositorio de acceso abierto se depositarán.
- CVA IP
- En el documento de instrucciones para cumplimentar el CVA se han incluido instrucciones específicas para el apartado “Publicaciones”.
- Si hay más de 8 autores se deberán indicar:
- los 3 primeros autores
- último autor
- el autor o autores de correspondencia (AC)
- el número total de autores y
- la posición del/de la investigador/a principal (p. ej., 18/95).
- Se ha modificado en este mismo sentido el CVA que se obtiene desde la aplicación “Curriculum vitae” normalizado disponible en la página Web de FECYT.
- DOCUMENTOS DE PROYECTOS CON CAMPAÑAS POLARES
- Se han modificado algunos de los documentos necesarios para proyectos a desarrollar en la zona recogida por el Tratado Antártico, y se ha reducido su número de siete a cinco.
- Plan de campaña y solicitud de infraestructura en las bases españolas.
- Solicitud de apoyo logístico.
- Datos para el estudio de evaluación del impacto ambiental.
- Acceso a bases de otros países.
- Compromiso de aceptación de las actividades en las bases.
FORMULARIO DE SOLICITUD
- REGISTRO DE ENTIDADES
- Las entidades a las que pertenezcan las personas IP y las participantes en el equipo de investigación también deberán estar registradas en el SISEN.
- CVA
- Resumen del CVA en inglés (el proyecto puede ser evaluado por un experto extranjero)
- Cuidado en el formato del texto de la reseña del CV del equipo de investigación
- CÓDIGOS DE IP E INVESTIGADORES/AS
- Sigue siendo obligatorio incluir el código ORCID y se recomienda la aportación del código de WoS (Researcher ID) o bien el de Scopus (Author ID) para facilitar el proceso de evaluación.
- INTERRUPCIONES DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA de IP
- Se admitirán solo interrupciones posteriores a la fecha de obtención del grado de doctor.
- Se solicitarán las fechas de inicio y fin de cada interrupción de la actividad investigadora y un documento acreditativo por cada situación
- FIRMA DEL EQUIPO DE TRABAJO
- Además de la persona investigadora principal y los miembros del equipo de investigación, las personas incluidas en el equipo de trabajo también deberán firmar en la solicitud como prueba de que consienten en participar.
- DATOS DEL PROYECTOS
- Se desglosa pregunta sobre el carácter multi e interdisciplinar del proyecto:
- 1) Considera que el proyecto tiene un marcado carácter interdisciplinar
- 2) Considera que el proyecto tiene un marcado carácter multidisciplinar
- Se ha incorporado la pregunta “¿Considera que el proyecto investiga en el ámbito de la conservación, protección o recuperación del patrimonio cultural e histórico?”
- Se han incorporado preguntas más concretas sobre la dimensión de sexo/género en la investigación:
- “¿La propuesta de investigación contiene una dimensión de género por su temática, resultados o aplicaciones?”
- “¿La entidad solicitante dispone de un Plan de Igualdad?”
- Se desglosa pregunta sobre el carácter multi e interdisciplinar del proyecto:
Trobareu aquí més informació de la convocatòria.